
Contenidos
- Académico del liderazgo transformacional
- El papel clave del coachee en el proceso de coaching
- El poder de delegar y empoderar: ventajas y beneficios en el ámbito laboral
- El poder del liderazgo transformacional: impulsando el cambio, el crecimiento y la motivación en las...
- El poder del mentoring: impulsa tu desarrollo profesional con un programa efectivo
- Desarrollando el liderazgo transformacional: características, pasos y obstáculos
- Cómo el líder transformacional crea una cultura de valores
- El liderazgo transformacional y transaccional según Bernard Bass
- ¿Qué es liderazgo transformacional ventajas y desventajas?
- Opciones de formación en Coaching Ontológico: Certificación, Diplomado y Máster
- Guía completa de coaching y mentoring: definición, roles, enfoque y objetivos
- Liderazgo transaccional: definición, ventajas, desventajas y estrategias efectivas en el ámbito labo...
- El poder del mentor: impulsando tu desarrollo personal y profesional
- El poder del coaching emocional: beneficios, gestión y herramientas.
- Consejos para lidiar con tu jefe de manera efectiva
- Potencia tu crecimiento con el coaching: objetivos, desarrollo y mejora de habilidades
- Coaching para el liderazgo: Definición, beneficios, aplicaciones y técnicas
- Mejorando tus habilidades de comunicación: escucha activa, empatía y comprensión
- Empowerment en la gestión organizacional: definición, beneficios y estrategias
- El poder del mentorazgo: cualidades, beneficios y claves para una relación exitosa
- Fundamentos del coaching: establecimiento de metas y herramientas
Académico del liderazgo transformacional
El líder trabaja con equipos o seguidores más allá de sus intereses personales inmediatos para identificar el cambio necesarioEl liderazgo transformacional es una teoría de liderazgo en la que un líder trabaja con equipos o seguidores más allá de sus intereses personales inmediatos para identificar el cambio necesario, creando una visión para guiar el cambio a través de la influencia, la inspiración y la ejecución del cambio en conjunto con los miembros comprometidos de un grupo; Este cambio en los intereses personales eleva los niveles de madurez e ideales de los seguidores, así como sus preocupaciones por el logro. [1][2][3] es una parte integral del Modelo de Liderazgo de Rango Completo. El liderazgo transformacional se da cuando los comportamientos del líder influyen en los seguidores y los inspiran a rendir más allá de sus capacidades percibidas. El liderazgo transformacional inspira a las personas a lograr resultados inesperados o notables. Da a los trabajadores autonomía sobre trabajos específicos, así como la autoridad para tomar decisiones una vez que han sido formados. Esto induce un cambio positivo en las actitudes de los seguidores y de la organización en su conjunto. Los líderes transformacionales suelen llevar a cabo cuatro comportamientos distintos, también conocidos como las cuatro íes. Estos comportamientos son la motivación inspiradora, la influencia idealizada, la estimulación intelectual y la consideración individualizada.
El liderazgo transformacional de Bass
Visión, empuje, capacidad de inspirar… todos estos son rasgos que uno espera ver como descriptores de cualquier gran líder. Pero resulta que el rasgo más importante de un líder verdaderamente transformador puede ser uno engañosamente sencillo.
Es más, esa sensación de positividad y alegría se traslada a los miembros del equipo. Un tercer estudio descubrió que, dado que el liderazgo transformacional se centra en capacitar a los empleados, también puede aumentar su felicidad.
La raíz del liderazgo transformacional es el cambio y la mejora, pero hay diferentes maneras de hacerlo. Este estilo de liderazgo puede desglosarse en cuatro componentes o factores, conocidos como las “cuatro íes”.
Esta es la buena noticia: puedes cambiar tu estilo de liderazgo, siempre que seas intencional en tus comportamientos y elecciones. Si estás deseando encarnar más características de liderazgo transformacional, aquí tienes unas cuantas estrategias que te ayudarán.
Para conseguir que la gente se entusiasme con el cambio, es necesario tener una idea clara de lo que se pretende conseguir. Si está reuniendo a un equipo en torno a su propio objetivo o visión, asegúrese de que es capaz de compartir detalles específicos sobre cuál es el cambio, por qué se está realizando, qué pasos hay que dar y a qué retos podría enfrentarse.
Bass, avolio liderazgo transformacional
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
¿Ha estado alguna vez en un grupo en el que alguien ha tomado el control de la situación transmitiendo una visión clara de los objetivos del grupo, una marcada pasión por el trabajo y una capacidad para hacer que el resto del grupo se sienta recargado y lleno de energía? Esta persona podría ser lo que se llama un líder transformacional.
El liderazgo transformacional es un estilo de liderazgo que puede inspirar cambios positivos en quienes lo siguen. Los líderes transformacionales suelen ser enérgicos, entusiastas y apasionados. Estos líderes no sólo se preocupan y se implican en el proceso, sino que también se centran en ayudar a que todos los miembros del grupo tengan éxito.
El concepto de liderazgo transformacional fue introducido inicialmente por el experto en liderazgo y biógrafo presidencial James MacGregor Burns. Según Burns, el liderazgo transformacional puede verse cuando “los líderes y los seguidores se hacen avanzar mutuamente hacia un nivel superior de moral y motivación”.
Liderazgo transaccional
La creación de una plantilla de alto rendimiento es cada vez más importante y para ello los líderes empresariales deben ser capaces de inspirar a los miembros de la organización para que vayan más allá de los requisitos de sus tareas. Como resultado, han surgido nuevos conceptos de liderazgo, siendo el liderazgo transformacional uno de ellos.
El liderazgo transformacional puede encontrarse en todos los niveles de la organización: equipos, departamentos, divisiones y la organización en su conjunto. Estos líderes son visionarios, inspiradores, audaces, arriesgados y pensadores. Tienen un atractivo carismático. Pero el carisma por sí solo es insuficiente para cambiar el funcionamiento de una organización. Para introducir cambios importantes, los líderes transformacionales deben presentar los cuatro factores siguientes:
Motivación inspiradora: La base del liderazgo transformacional es la promoción de una visión, una misión y un conjunto de valores coherentes para los miembros. Su visión es tan convincente que saben lo que quieren de cada interacción. Los líderes transformacionales guían a sus seguidores proporcionándoles un sentido de significado y desafío. Trabajan con entusiasmo y optimismo para fomentar el espíritu de trabajo en equipo y el compromiso.