Saltar al contenido

Qué es la ética empresarial

Qué es la ética empresarial

Contenidos

Ética empresarial deutsch

12 tipos de ética empresarial¡Manténgase actualizado y seguro! Reciba las actualizaciones de los últimos artículos y más de Analytics Steps directamente en su bandeja de entrada. Suscríbase Al suscribirse, está dando su consentimiento para recibir correos electrónicos. Lea nuestra política de privacidad.En el sector empresarial, la ética se ha convertido en una palabra de moda. La globalización y la proliferación de la comunicación en el lugar de trabajo son las razones de ello.

Como resultado, las empresas están poniendo un mayor énfasis en el aspecto ético de sus operaciones. Las normas o principios de la organización deben ser respetados. Hoy en día, la ética empresarial es muy valorada.

La ética empresarial se define como conceptos morales que sirven de guía para la forma en que una empresa se conduce a sí misma y sus tratos. En muchos aspectos, las mismas reglas que los individuos emplean para comportarse de manera adecuada – tanto en contextos personales como profesionales – también se aplican a las empresas.

Te puede interesar  El panorama económico de Perú: Industria, servicios, agricultura y ganadería

El estudio de las normas y procedimientos empresariales apropiados en asuntos potencialmente conflictivos como el gobierno corporativo, el uso de información privilegiada, el soborno, la discriminación, la responsabilidad social corporativa y las responsabilidades fiduciarias se denomina ética empresarial.

Qué es la ética

Dos de los tres hombres más ricos del mundo, el fundador de Microsoft, Bill Gates, y el director general de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, son famosos por su integridad. En particular, Buffett está donando la mayor parte de su fortuna de 88.800 millones de dólares a la caridad.

En concreto, en junio de 2019, Buffett anunció sus planes de donar 3.600 millones de dólares en acciones de Berkshire Hathaway a la Fundación Bill y Melinda Gates y a otras tres organizaciones benéficas. De hecho, Bloomberg estima que Buffett ha donado 34.000 millones de dólares desde que se comprometió a regalar todo su dinero en 2006.

Afortunadamente, hay muchos ejemplos de cómo la toma de decisiones éticas puede ayudar a una empresa a ganar dinero. Además, tomar buenas decisiones éticas en los negocios también puede mejorar su relación con los empleados.

Costco Wholesale (NASDAQ: COST) es uno de los mayores éxitos del comercio minorista estadounidense. Impresionantemente, reportó 34,74 mil millones de dólares en ingresos trimestrales que crecieron a una tasa del 7,35% el 12 de mayo de 2019. Además, las acciones de Costco cotizaban a unos impresionantes 269,14 dólares por acción el 3 de julio de 2019.

Gran parte del éxito de Costco proviene del alto nivel de servicio al cliente ofrecido por empleados satisfechos. Una de las razones por las que Costco puede atraer a empleados de alta calidad es su disposición a pagar salarios superiores a la media.

Ejemplos de ética para estudiantes

Al igual que las finanzas y el marketing, la ética se ha convertido en una función empresarial esencial. Pero, ¿por qué? En este blog, exploraremos las principales razones por las que la ética empresarial es importante tanto para las empresas como para los profesionales de los negocios en ciernes.

Te puede interesar  Competencia empresarial: factores, efectos y estrategias

Las empresas establecen la ética empresarial para promover la integridad entre sus empleados y ganar la confianza de las principales partes interesadas, como los inversores y los consumidores. Si bien los programas de ética empresarial se han vuelto comunes, la calidad varía. Según la Encuesta Global de Ética Empresarial (GBES) de 2018, menos de uno de cada cuatro trabajadores estadounidenses cree que su empresa tiene un programa de ética “bien implementado”.

Casi todas las empresas tienen ahora un programa de ética empresarial. En parte, esto se debe a que la tecnología y la comunicación digital han facilitado la identificación y publicación de los errores éticos. Para evitar las implicaciones negativas, las empresas están dedicando más recursos a la ética empresarial. En una encuesta realizada a contables, por ejemplo, el 55% dijo que cree que la importancia de la ética empresarial seguirá creciendo en los próximos tres años. Además de establecer programas formales, las empresas están creando lugares de trabajo éticos mediante la contratación del talento adecuado. La “alta integridad y honestidad” es la segunda habilidad más importante para los líderes empresariales, según una encuesta reciente. Los profesionales de la empresa de hoy deben comprender el vínculo entre la ética empresarial y el éxito de la empresa.

Ejemplo de código ético

Qué es:  La ética empresarial se define como un principio moral que guía a las empresas en la toma de acciones, decisiones y políticas, especialmente relacionadas con la forma de llevar a cabo los negocios y las responsabilidades de la dirección con las partes interesadas, el medio ambiente y la sociedad. Estos principios rigen el comportamiento de la empresa y de las personas que la integran.

La ética empresarial es importante porque sienta las bases y orienta su comportamiento y el de su gente. Por lo tanto, son coherentes con los principios, las normas y las prácticas empresariales en las que opera la empresa.

La ética empresarial es un aspecto clave para mantener el éxito de la empresa.  Cada vez son más las partes que exigen a las empresas un comportamiento ético. Además, es probable que sea cada vez más popular en el futuro. Por lo tanto, son cada vez más importantes para construir una reputación positiva y una imagen corporativa.

Te puede interesar  Descubre la identidad de nuestra empresa: Presentación corporativa

La ética afecta a la forma en que una empresa trata con los clientes, la normativa, los empleados y el impacto de las actividades de la empresa en la salud pública, el medio ambiente y el bienestar de la sociedad. Y, cuando se comporta de forma poco ética, puede afectar significativamente a los resultados de una empresa. Por ejemplo, la empresa tiene procedimientos y protecciones deficientes de la privacidad de los clientes. Eso puede hacer que la empresa pierda clientes de forma significativa, que caiga la confianza y que bajen los precios de las acciones.

Relacionados

Clasificación de empresas según su tamaño: criterios, indicadores y métodos

Estrategias clave para el éxito empresarial: Liderazgo en costos, Diferenciación y Enfoque

Competitividad empresarial: claves para el éxito en el mercado actual

Protegiendo la información confidencial: Estrategias para minimizar amenazas de seguridad en empresa...

El poder de la competencia empresarial: innovación, desarrollo y eficiencia

Guía para crear un documento de presentación efectivo de una empresa

Dossier de la empresa: Definición, Importancia y Elaboración Efectiva

La ética en las empresas: construyendo reputación y confianza

Guía completa para crear una pequeña empresa exitosa: requisitos legales, pasos y recursos financier...

Análisis DAFO: Pasos, Herramientas y la Importancia en la Planificación Estratégica de una Empresa

¿Cómo afectan los competidores a una empresa?

Optimizando la Gestión de Clientes: Estrategias y Herramientas Tecnológicas

Potencia tu presentación empresarial con estrategias efectivas e ideas innovadoras

La importancia de la información cuantitativa en la toma de decisiones empresariales: métodos y fuen...

Mejorando la gestión de la cartera de una empresa: Estrategias, herramientas y mejores prácticas

Maximizando el valor empresarial: Estrategias, Innovación y Gestión de Recursos

¿Cuál es el sueño de toda empresa?

La retroalimentación, la innovación y la lealtad: claves para el éxito empresarial

La ética empresarial: fundamentos, importancia y responsabilidad

Ventaja comparativa en el ámbito empresarial: definición, identificación, aprovechamiento y casos de...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad